
Inhalt
- ¿Qué es el modelo de contrato 189?
- Requisitos de los contratos de trabajo 189
- Beneficios del cambio de un contrato temporal a indefinido
- Procedimiento para la celebración de un contrato 189
- Cómo rellenar el contrato 189
- Transformación de contrato temporal a contrato indefinido
- ¿Cuándo es necesario el contrato 189?
Cada contrato tiene su propio código en función de sus características y el 189 es uno de los más apreciados porque supone la conversión de un contrato temporal a jornada completa en un indefinido.
La tendencia hacia la conversión de los contratos de trabajo temporales en indefinidos tras la Reforma Laboral y sus beneficios ha hecho que el contrato 189 se utilice cada vez más y sea uno de los más buscados por las empresas.
¿Qué es el modelo de contrato 189?
Las distintas modalidades de contratos de trabajo tienen códigos asociados para cada una de ellas que determinan sus características y funciones.
En el caso del 189 es una modalidad de contrato indefinido que se utiliza solo para aquellas personas que ya contaban con un contrato laboral anterior de carácter temporal. En definitiva, el contrato 189 transforma una relación laboral temporal, siempre con jornada completa, en indefinida dentro de una misma empresa.
Requisitos de los contratos de trabajo 189
Hay algunos aspectos importantes que hay que tener en cuenta para poder usar un modelo de contrato 189 y no otros modelos diferentes.
No puede haber bonificación
Para poder usar el contrato 189 no puede haber ninguna bonificación para la conversión del contrato temporal en indefinido. Hay que recordar que, después de la Reforma Laboral, existen muchas bonificaciones, especialmente para los contratos de formación y de prácticas, pero, para estos casos, no se puede utilizar el contrato 189 y habría que emplear el 109.
El contrato 189 no puede tener bonificaciones, pero sí admite reducciones en las cuotas a la Seguridad Social, según lo establecido para cada tipo de trabajador que pase a ser indefinido.
El trabajador tiene que estar realizando sus tareas a tiempo completo
El contrato 189 solo puede utilizarse para aquellos empleados con contrato de trabajo a jornada completa, pero por un tiempo limitado, para los que se realiza una nueva contratación que, en este caso, es indefinida.
Si el contrato fuese a tiempo parcial y temporal y el objetivo fuese convertirlo en una contratación indefinida habría que utilizar el modelo 289.
No es válido para trabajadores fijos discontinuos
Hay que tener en cuenta que la Reforma Laboral pasa a considerar los contratos fijos discontinuos como indefinidos por lo que, en principio, el contrato 189 no sería el indicado porque no se está pasando de un contrato temporal a uno indefinido.
Para la transformación de un contrato fijo discontinuo en indefinido habría que recurrir al modelo 389.
Beneficios del cambio de un contrato temporal a indefinido
Transformar un contrato de duración determinada en un contrato indefinido tiene muchos beneficios para el trabajador y para la empresa.
Para la empresa
- Retención de talento
- Aumento de la motivación y el compromiso
- Reducción de costes al ahorrar los que implica una nueva contratación
- Mejora del clima laboral en la organización
- Es un incentivo para el resto de empleados de la compañía
Para los trabajadores
- Más seguridad laboral y tranquilidad para el futuro
- Mayor compromiso e identificación con la empresa al ver reconocido su trabajo
Procedimiento para la celebración de un contrato 189
El contrato 189 exige que Recursos Humanos o el responsable de contratación de la empresa envíe a la Tesorería General de la Seguridad Social una comunicación de variación de datos en un plazo máximo de seis días desde que se toma la decisión.
Después, ha de dirigirse al Servicio Público de Empleo Estatal a través del modelo correspondiente para la celebración del contrato y su notificación.
Debe hacerlo antes de que hayan pasado diez días desde el envío de la comunicación a la Seguridad Social.
Antes de llevar a cabo el contrato, la empresa tiene que entregar una copia a los representantes de los trabajadores si los hay en la entidad. Posteriormente, tiene que entregar también una notificación al trabajador con el cambio que se ha llevado a cabo en su vínculo con la empresa.
Este modelo es el único válido para realizar este tipo de contrato indefinido y se puede completar y entregar de forma telemática.
- Programación de turnos
- Control horario
- Gestión de las vacaciones
- Cálculo automático de la nómina
- Análisis de datos e informes
Cómo rellenar el contrato 189
Una vez se ha descargado el modelo de contrato del SEPE, en la primera parte del contrato hay que aportar todos los datos relativos a la empresa y al trabajador que se va a contratar.
Tras estos datos llegan diferentes tipos de contratación que suponen unas determinadas cláusulas. Solo hay que elegir la opción “conversión de contrato temporal en indefinido” y saltar todas las cláusulas del resto de posibilidades hasta llegar a la página 18 en la que se encuentran las cláusulas para este contrato y otros parecidos mencionados arriba.
En el caso del 189 hay que marcar “sin bonificación” y elegir con o sin reducción de cuotas según el caso. En la última parte hay un espacio reservado para las cláusulas adicionales que se quieran incorporar al texto.
Una vez finalizado todo el proceso, tan solo habría que firmarlo por parte del representante de la empresa y el trabajador para que el contrato 189 esté listo.
Transformación de contrato temporal a contrato indefinido
Hay que tener en cuenta que cambiar un contrato temporal a indefinido puede llevarse a cabo de forma voluntaria o como resultado de realizar un contrato en fraude de ley.
De forma voluntaria se inicia el proceso cuando la empresa y el trabajador llegan a un acuerdo para la continuación de su relación laboral a través de un contrato indefinido que se debe realizar a través del modelo 189, siempre que la jornada laboral sea completa.
Por obligación llega cuando un contrato temporal se ha hecho en fraude de ley o sin seguir las normas fijadas y entra dentro de los supuestos en los cuales, sobre todo a raíz de la Reforma Laboral, se entiende un contrato como indefinido al no haber cumplido alguno de los preceptos previstos para los contratos temporales.
¿Dudas sobre el control horario? Regístrate para una consulta gratuita.
¿Cuándo es necesario el contrato 189?
La transformación de contratos temporales en indefinidos es una gestión que debe decidir la empresa en función las características de la plantilla y de cada puesto de trabajo.
Para poder definir esta estrategia de Recursos Humanos es importante contar con datos precisos sobre las características de la jornada laboral y los horarios de los trabajadores y esta información se puede conseguir de manera clara, rápida y precisa a través de un software de control horario y gestión de turnos como Papershift.
Con Papershift es mucho más sencillo determinar si es necesario convertir en indefinidos a más trabajadores o, por el contrario, hay que seguir apostando por la contratación temporal en algunas áreas.