Sistema de turnos de trabajo

Contar con un sistema de turnos de trabajo es fundamental en empresas que buscan mantener un ritmo de trabajo constante, evitando cualquier tipo de interrupción en sus labores.
Sistema de turnos de trabajo

El sistema de turnos es un esquema utilizado para organizar y administrar el tiempo de trabajo de los empleados. Los turnos de trabajo, consisten en la asignación de jornadas laborales con un horario y una duración determinada por el empleador.

Trabajar por turnos surge de la necesidad de mantener un ritmo constante de trabajo, de modo que se evite la interrupción de actividades. Elaborar buenos cuadrantes de trabajo es fundamental para las empresas, debido a que de esta manera podrá sacar el mayor provecho de la jornada laboral.

Cada empresa tendrá la potestad de ordenar la jornada de sus trabajadores de acuerdo a sus necesidades operativas y de producción. Una vez escogido el sistema de turnos se procede a asignarlo a cada empleado o grupo de empleados el cual puede estar sujeto a cambios.

Actualmente está en vigencia gestionar los turnos del trabajador por medio de un Software o una app para hacer horarios que ayudan y facilitan esta tarea Papershift es una de estas nuevas tecnologías que permite a las empresas la asignación, cambio y planeación de los turnos de su equipo de trabajo con gran facilidad y versatilidad.

¡Prueba Papershift 14 días gratis!

¿Cuáles son los tipos de turnos?

Al momento de querer establecer un horarios de turnos hay que aclarar que existen diferentes tipos de turnos para poder organizar los puestos de trabajo. Cada turno cumple una funcionalidad determinada por ello es importante conocer al detalle que tipo de sistema de turnos de trabajo servirá para determinada labor:

Turno discontinuo

El turno discontinuo o también llamado de dos turnos, consiste en dividir la jornada laboral entre un turno a la mañana y otro a la tarde. Es común ver la asignación del turno discontinuo para empresas que funcionan solamente entre semana.

Turno semi-continuo

El turno semi-continuo radica en distribuir la jornada laboral en tres turnos que corresponden a la mañana, tarde y noche. Se considera semi-continuo debido a que se interrumpe los fines de semana para el descanso del personal.

Turno continuo

Como su nombre lo indica se trata de la jornada laboral que es continua y sin interrupciones. Este tipo de turno suele ser utilizado por industrias como la hotelera en las que sus actividades deberán funcionar las 24 horas. Es por ello que se divide la jornada laboral en tres turnos, mañana, tarde y noche.

Cabe aclarar que la elección de un tipo de sistema de turnos puede estar sujeta a cambios, por ende no tiene carácter permanente. Así como puede asignarse un turno semi-continuo por un par de meses, después para otra temporada se podrá cambiar a un turno continuo.

¿Qué son los turnos fijos?

Los turnos fijos son los horarios laborales que se mantienen de manera definitiva una vez se asignan. Como su nombre lo indica no importa si sea en la mañana o en la tarde siempre y cuando sea una jornada fija y no tenga carácter rotativo.

Esta frecuencia fija de la jornada suele presentarse en los turnos discontinuos y semi-discontinuos, puesto que coincide con las características propias de estos sistemas, los cuales tienen un horario fijo de ingreso y de salida.

Papershift gratis por 14 días
¡Cuadrantes de trabajo fácil y rápido!
  • Solicitud de turnos
  • Modelo de turnos rotativos
  • Vista de disponibilidades
  • Auto asignación a turnos
Disfruta de 14 días gratis y sin compromiso.
Prueba gratuita Más información

¿Qué son los turnos rotativos?

Los turnos rotativos son otro sistema para la organización de las jornadas de los empleados. Este tipo de turnos permiten cambiar o rotar los horarios laborales, modificando la hora de fichaje del trabajador y en ocasiones la duración de la jornada.

Asimismo la rotación de los turnos podrá tener una periodicidad semanal, mensual, cuatrimestral o según lo considere el empleador.

Patrones de turnos rotativos

Los patrones de turnos rotativos son modelos que sirven para la distribución de la jornada del trabajador. Estos patrones son otra manera de gestionar los turnos para poder garantizar una rotación organizada.

Algunos de los patrones más utilizados son los siguientes: 6X2, 5X2, 4X3.

Estas denominaciones indican que el primer número corresponde a cuantos días se trabajará y el siguiente número es el número de días de descanso. Por ejemplo en el patrón 5×2 el empleado laborará 5 días seguidos y posteriormente tendrá 2 días de descanso.

Cada patrón está diseñado para cumplir con ciertas necesidades operativas de las empresas, por ejemplo los patrones 4×3 en donde se trabajan 4 días y se descansan 3 suelen ser ideales para empresas que emplean a sus trabajadores en jornada más largas.

¿Cómo hacer un sistema de turnos de trabajo ?

Para crear un sistema de turnos es fundamental analizar las necesidades de la empresa y lo que busca obtener implementando este método. Por otra parte es importante tener en cuenta cómo se verán afectados los empleados con los cambios que se realicen.

Posterior a esto la medida debería pactarse en común acuerdo entre el empleado y el empleador. Este paso será necesario solo en caso tal que el cambio de turnos no esté consignado en el contrato laboral.

Completado el consenso entre las partes se decidirá por cuál sistema de turnos implementar. Una vez en uso el sistema de turnos se dará paso al seguimiento de esta medida de modo que se pueda evidenciar los resultados obtenidos del sistema que se está aplicando.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre un turno y otro?

El tiempo establecido entre una jornada y otra debe de ser de 12 horas, es indispensable respetar el receso de los empleado durante el periodo en que termina un turno y comienza el otro, debido a que forma parte de los derechos del empleador el cual está consignado en el estatuto de los trabajadores.

Importancia de un sistema de turnos

La importancia del sistema de turnos recae en su carácter organizacional y de planificación, por ello es esencial la gestión de turnos para que la empresa se logre desempeñar de una manera fluida y sin complicaciones en sus procesos.

También desde la perspectiva del empleado una correcta implementación del sistema de turnos puede facilitar su labor en la empresa y servir de apoyo para que su vida personal no se vea afectada por su jornada laboral.

Escrito porDaniela

Conectando Papershift con empresas y empleados, a través de contenido relevante en el ámbito de los Recursos Humanos.



Escrito porDaniela

Conectando Papershift con empresas y empleados, a través de contenido relevante en el ámbito de los Recursos Humanos.